El Servicio de Reumatología depende del Departamento de Medicina Interna y se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades osteoarticulares en pacientes adultos
El campo principal de la especialidad es el tratamiento de la artritis, de la que derivan más de cien enfermedades reumáticas. Las enfermedades más frecuentes tratadas por la especialidad se subdividen en dos grupos:
1) Enfermedades articulares mecánicas
La más común es la artrosis. Se trata de una patología de origen mecánico desconocido que no tiene compromiso sistémico, aunque sí disminuye la calidad de vida de los pacientes.
2) Enfermedades reumáticas de origen inflamatorio
Son menos frecuentes, pero más discapacitantes. La mayoría de ellas pueden recibir tratamiento pero no ser curadas. Es vital el papel del reumatólogo para mejorar la calidad de vida de los pacientes. El diagnóstico de las enfermedades reumáticas se realiza con pruebas radiológicas y de laboratorio, pero se basa fundamentalmente en el examen físico que el reumatólogo realiza al paciente. Luego, a través de un cuestionario, se conoce dónde se localizan y cuándo ocurren los dolores y rigideces. Es de vital importancia identificar las enfermedades reumáticas en sus primeras fases.
La evolución y las características de la enfermedad varían de un paciente a otro, por eso el tratamiento no es igual en todos los casos. En general, se busca controlar la actividad de la artritis para evitar el daño de las articulaciones, mantener una adecuada calidad de vida del paciente y tratar de conseguir la remisión completa de la enfermedad. En la mayoría de los casos además es necesario llevar a cabo evaluaciones frecuentes.
El plan terapéutico incluye:
1) Tratamiento con diferentes medicamentos. Entre ellos se cuentan los antiinflamatorios, fármacos que modifican la enfermedad reumática y corticoides.
2) Medidas generales. El paciente debe seguir las indicaciones de dieta, gimnasia y descanso proporcionadas por el reumatólogo.
El enfoque multidisciplinario es clave para el control de los síntomas de la enfermedad reumática. Por eso, Reumatología trabaja en conjunto con diferentes servicios, entre los que se cuentan:
1) Clínica Médica
Deriva a los pacientes para su tratamiento y realiza el seguimiento clínico de los enfermos reumáticos.
2) Kinesiología y Rehabilitación
Se ocupa de la rehabilitación de los pacientes con patologías reumáticas.
3) Ortopedia y Traumatología
Deriva a los pacientes que no requieren de intervenciones quirúrgicas. Ambas especialidades se unen en el tratamiento del sistema osteoarticular, ya que Reumatología brinda un importante apoyo clínico a los traumatólogos.

Dr. Juan López
Este es el extracto

Dra. Rosa García
Este es el extracto

Dr. José Pérez
Este es el extracto