SERVICIO DE CARDIOANGIOLOGÍA INTERVENCIONISTA DEL INSTITUTO DEL CORAZON SAN RAFAEL
Los procedimientos mínimamente invasivos guiados por imágenes de rayos x se realizan casi exclusivamente con anestesia local pero en un ámbito similar a un quirófano, dotado de alta tecnología. En esta circunstancia, el paciente se encuentra ansioso, extremadamente atento, pendiente del entorno y personal que lo asiste desde el momento de la recepción administrativa, la preparación por enfermería, el equipo técnico y los profesionales médicos que finalmente realizarán la instrumentación.
Misión: Optimizar la atención médica para el diagnóstico y la terapéutica endovascular a través de intervenciones mínimamente invasivas para pacientes con patologías cardio y neuro-vasculares complejas.
Visión:
Extender estas imprescindibles prestaciones para todos los habitantes de la región teniendo en cuenta la enorme superficie geográfica, densidad de población y distancia hasta grandes ciudades.
Valores:
Ética – Responsabilidad – Profesionalismo – Compromiso con la calidad y Formación Médica Continua
- Optimizar la atención médica cardiovascular para todo el sur mendocino.
- Realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos en todos los territorios vasculares, con elevados estándares de calidad de atención médica.
- Disponibilidad para urgencias en un esquema de guardias 24/7
- Desarrollar localmente la cirugía vascular y cardio-vascular a niveles competitivos.
- Evitar la derivación y resolver todos los problemas asistenciales, reduciendo costos y riesgos inherentes a demoras por traslado para estas prácticas.
- Docencia: Capacitación a profesionales jóvenes (fellowship en hemodinamia).
- Investigación: incorporando protocolos de investigación clínica
- Actividad científica: ateneos, presentación y publicación de trabajos en congresos y revistas.
- Especialización y actualización permanente.
- Incorporación progresiva de nuevas técnicas y tecnología.
- Surge como una Sub-especialidad dentro de la Cardiología, ante la necesidad de conocer más sobre el funcionamiento del corazón y la circulación de la sangre en el organismo.
- Desde la década del ´70 se desarrolla en nuestro país, teniendo en principio finalidad DIAGNOSTICA
- A partir de avances en los dispositivos, prótesis endo-vasculares, etc. Comienza a tener cada vez más rol como TRATAMIENTO
- Surge así, la CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA, que se ocupa del diagnóstico y del tratamiento endovascular, en distintos sectores del cuerpo:
– Arterias coronarias en el corazón
– Carótidas y cerebrales
– Aorta y miembros inferiores
– Arterias renales
– Fistulas para diálisis, ETC
- Coronariografía
- Angiografía digital cerebral
- Angiografía periférica en miembros inferiores
- Fistulografía en acceso para diálisis
- Angiografía digital de vasos de cuello y troncos supra-aórticos
- Angiografía de aorta torácica y abdominal
- Angiografía esplácnica en hemorragias digestivas
- Angiografía pulmonar
- Cavografía en síndromes compresivos
- Estudio de hemorragias incoercibles
- Angiografía de tumores
- Etc.
- Angioplastia coronaria – Stents
- Angioplastia periférica en MMII
- Angioplastias en accesos para dialisis
- Angioplastia carotidea y de troncos supraaórticos
- Endoprótesis de aorta abdominal y torácica
- Embolización de aneurismas cerebrales
- Implante de Filtros de vena cava
- Tratamiento de lesiones vasculares
- Extracción de cuerpo extraño endovascular
- Electrofisiología y ablación de focos ectópicos
- Embolizaciones en hemorragias digestivas
- Embolizaciones tumorales (pre-Qx)
- Quimio-embolización de tumores
Etc.
Ejemplo de una Reconstrucción Ilíaca
Implante simultáneo de 2 stents Palmaz P308 ( Kissing-stent) montados en balones Cordis Power Flex de 8 x 40 mm a 10 atm. Lesión severa en la Ilíaca Externa izquierda y dos aneurismas en la Ilíaca primitiva izquierda